martes, 8 de noviembre de 2011

TELEVISION |

 Confesión de la Diva

08.11.2011   

"Juanita se bajará del teatro"

Palabra de abuela: Mirtha contó los pasos futuros de Juanita.
Palabra de abuela: Mirtha contó los pasos futuros de Juanita.
De la edición impresa. Lo afirmó Mirtha Legrand de su nieta que deja la obra “La celebración” que produce su pareja, Gonzalo Valenzuela, cuenta el Diario Crónica.
Anoche, en velada de gala que se ofreció en el lujoso Alvear Palace Hotel, entre todas celebridades que asistieron al evento solidario, Mirtha Legrand confirmó que su nieta Juanita Viale del Carrildejará su trabajo en la obra “La celebración”, que producen su novio Gonzalo “Manguera” Valenzuela y su socio chileno Benjamín VicuñaCrónica estuvo presente en el coqueto escenario porteño.
La excusa era la cena organizada por Araceli González a beneficio del Centro de Rehabilitación Pilares de Esperanza, lugar en donde se ayuda a mejorar la motricidad de personas con capacidades reducidas. La invitada de lujo fue Mirtha Legrand, que se hizo su tiempo para atender la preguntas y los micrófonos que en segundos se posaron a centímetros de su cara.
Según manifestó Mirtha en su arribo a Recoleta“Juana se va a bajar de la obra de teatro para preservar su embarazo”, primició la diva de los almuerzos. Al parecer la familia quedó muy sentida por la pérdida de Ringo, el bebé de 8 meses de gestación que este año perdió Juanita Viale del Carril, lo que motivó una nueva búsqueda junto con su marido Gonzalo Valenzuela. Lo cierto es que a poco tiempo de haber debutado en la calle Corrientes, la obra ya tiene su primera baja.
En otras líneas, Mirtha aprovechó para manifestar sus ganas de poder estar presente en la temporada de verano costera a pesar de las obligaciones que la tendrán grabando ficción. “A pesar de que voy a filmar con Telefé, voy a hacerme tiempo para ir a Mar del Plata a ver las obras de teatro”, expresó Legrand.
Otro de los temas por los que decidió dedicar unas palabras fue para mostrar la felicidad que tiene la familia por la llegada del nuevo nieto: “En la familia estamos muy contentos por la llegada del nuevo nieto”.
En una velada llena de glamour y con mucha presencia de los empresarios que auspician la movida solidaria de Araceli González, los invitados probaron platos elaborados y bailaron en un show dePalito OrtegaFabián Mazzei, Nicolás Scarpino, Carolina “Pampita” Ardohain, Benjamin Vicuña, Ronnie Arias e Iván de Pineda fueron algunos de los famosos que se hicieron presentes en la velada solidaria.
INFORMACION GENERAL |

 Conflicto

08.11.2011   

"Se agregará una semana de clases"

Bullrich no quiere que las clases se resientan (Télam).
Bullrich no quiere que las clases se resientan (Télam).
Palabras del ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, quien ratificó que el día de huelga de docentes de la Ciudad será descontado.
El ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, anunció hoy que en las escuelas en las que los docentes estén parando “se agregará una semana de clases” y reiteró, que el día de huelga “será descontado”.
Bullrich al hacer el anuncio en respuesta al cese de actividades que cumplen los maestros porteños en rechazo al proyecto de modificación de las Juntas de Clasificación Docente, puntualizó que “no vamos a dejar que los chicos que estudian en la ciudad no tengan los 185 días de clases”.
El funcionario porteño sostuvo en Radio 10 que con la modificación de las Juntas de Clasificación“estamos proponiendo que los mejores docentes sean los que lleguen a los cargos”, al sostener que“hoy no pasa eso”.
Insistió en que como “es el quinto día” de paro que realizan los docentes porteños, “agregamos una semana en las escuelas donde no haya clase”.
Bullrich dijo que “hay muchos docentes que no están haciendo paro” y puntualizó que “no solamente le vamos a descontar el día al que pare, sino que vamos a agregarle al final del ciclo lectivo los días”.
Reiteró que “nosotros no vamos a dejar que los chicos que estudian en la Ciudad de Buenos Aires no tengan los 185 días de clases estipulados”.
SELECCION NACIONAL |

 ¿Tiene razón?

08.11.2011   

"No armar un equipo alrededor de Messi"

El "Flaco" Pastore, firme junto a la Selección (Télam).
El "Flaco" Pastore, firme junto a la Selección (Télam).
Lo aseguró Javier Pastore al arribar al país para comenzar a entrenar con el seleccionado nacional de cara a la doble fecha de Eliminatorias ante Bolivia y Colombia.
El mediocampista cordobés Javier Pastore, recién llegado al país para jugar los partidos de Eliminatorias que Argentina afrontará ante Bolivia y Colombia, destacó que será fundamental “hacer valer la camiseta” para conseguir buenos resultados.
“Tenemos que hacer valer la camiseta, será fundamental eso y también saber manejar los partidos”, destacó ni bien arribó a Ezeiza el hábil futbolista del París Saint Germain francés, actual líder de la liga de ese país.
“Hay que seguir jugando así y armar un sistema de juego que nos identifique a nosotros. Yo lo veo bien al equipo. Tenemos que saber manejar esos partidos complicados en que se nos meten atrás”, analizó. Y añadió: “Tenemos que seguir mejorando, pero el equipo va a andar muy bien”.
En tanto, afirmó que no debe ser la “Pulga” el centro del equipo: “No hay que armar un equipo alrededor de Messi, hay que jugar en conjunto nada más. Cuando se logre eso y no jugar sólo para Leo va a ser diferente y Leo se va a sentir mejor y va a hacer las cosas que hace en Barcelona".
Por otra parte, el volante del Paris Saint Germain aseguró que la derrota ante Venezuela no dejó una“mala imagen, son partidos, se ganan y se pierden. Nosotros tenemos que tratar de ganar más de lo que perdemos”.
Pastore, surgido de Talleres de Córdoba y de excelente paso por Huracán, arribó al aeropuerto Ministro Pistarini, de la localidad bonaerense de Ezeiza, junto a otro futbolista que se desempeña en el fútbol francés: Luciano Monzón, ex Boca y actualmente en Niza.
También arribaron al país otros citados por el DT Alejandro Sabella al plantel “albiceleste”, tales los casos de José Sosa, de Metallist de Ucrania, más Ezequiel Lavezzi y Federico Fernández, del Nápoli italiano.
“Siempre que vengo al seleccionado es para seguir sumando minutos y encontrar mi lugar en el equipo”, añadió Pastore, quien dispone de muchas chances de jugar como titular a raíz de la lesión que sufrió el fin de semana Angel Di María, de Real Madrid.
El cordobés se refirió a la posibilidad de anotar un gol, una cuenta pendiente con la camiseta argentina, ya que no marcó en partidos oficiales y tan sólo lo hizo en un amistoso jugado ante el seleccionado de Catalunya antes del Mundial de Sudáfrica 2010.
“Seguramente si anoto un gol me lo dedicaré a mí, no marqué en forma oficial y me quiero dar ese gusto personal”, confesó Pastore, quien dedicó los dos últimos tantos que marcó en el PSG a Talleres y Huracán, sus clubes en la Argentina antes de emigrar a Europa para jugar en Palermo de Italia.
A su tiempo, el ex mediocampista de Estudiantes, José Sosa, comentó que los bolivianos no serán un rival fácil en el partido del viernes próximo.
“Será un partido duro, no debemos confiarnos. Antes de jugar con Venezuela también pensábamos que era accesible y así nos fue”, recordó el Principito Sosa, en alusión a la derrota por 1-0 que sufrió Argentina en la segunda fecha de las Eliminatorias, el mes pasado.
POLICIALES |

 Dolor

08.11.2011   

Pibe murió aplastado por un árbol en la escuela

Imagen ilustrativa.
Imagen ilustrativa.
Un nene de 9 años perdió la vida luego de que se desplomara el vegetal sobre su cabeza. Las fuertes ráfagas de viento y el estado del álamo habrían sido las causas del fatal episodio.
Un niño de 9 año murió aplastado por un árbol que se desplomó en el patio de la escuela San Martín, en General Deheza.
A las 10 de la mañana del martes, el pequeño había salido al patio del establecimiento educativo junto a sus compañeros cuando, por razones que se intentan establecer, se desplomó el arbusto sobre el cuerpo del pequeño.
En principio, las fuertes ráfagas de viento y el estado del álamo habrían sido las causas para el fatal episodio, según informa el sitio Telediario Digital.
El impacto le generó al pequeño severas lesiones en el torso y tras su derivación al Hospital de la localidad, el médico Osvaldo Guzmán confirmó la muerte.
El hecho genera conmoción entre la comunidad educativa y los vecinos de la localidad.
POLITICA |

 Polémica

08.11.2011   

"Clarín trata de ver cómo logran que el Gobierno se ponga nervioso"

Schiavi fue terminante con el tema del costo de los pasajes (Pablo Villán).
Schiavi fue terminante con el tema del costo de los pasajes (Pablo Villán).
Así se expresó el secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, en relación a los rumores sobre un posible aumento de tarifas en colectivos, trenes y subtes. "Los empresarios hablan de tarifa y no de calidad de servicio que prestan", aseguró.
El secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, aseguró hoy que la fijación de tarifas es una facultad del Estado y lamentó que “los empresarios hablen de tarifa y no de la calidad del servicio que prestan”.
“Cualquier decisión o trabajo que se haga en este aspecto no lo va a expresar un empresario en la tapa de un diario, sino que va a ser producto del trabajo del Estado”, aseguró, en alusión a declaraciones del titular de la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP), Daniel Millaci.
“Hay una decisión maniquea del multimedio (Clarín), que desde hace semanas está tratando para ver cómo logran que nosotros (el Gobierno) nos pongamos nerviosos con las tapas que hacen, y no lo han conseguido”, enfatizó Schiavi.
E insistió: “las decisiones de la estructura tarifaria de servicios son decisiones estatales y no hay ninguna cosa que mutar ni que variar y en eso ha sido clarísimo el ministro (Julio) de Vido”.
Schiavi salió así a responder a Millaci, quien ayer dijo que “el boleto de colectivo del área metropolitana debería estar por sobre 4 pesos” si se cortan los subsidios al transporte, declaraciones reproducidas por los matutinos porteños “Clarín” y “La Nación".
El intercambio de opiniones se originó en los anuncios efectuados el pasado jueves por los ministros de Planificación y Economía, Julio De Vido y Amado Boudou, de comenzar un gradual retiro de subsidios, y pese a que no hubo alusión específica al transporte de pasajeros.
“Lo único que hay para decir es que hace poco más de una semana empezamos a trabajar sobre una quita al sistema de subsidios de la Argentina para brindar más equidad”, afirmó, y agregó: se anunció“una quita a actividades que nada tiene que ver con el transporte porque la estructura de costos no iba a ser afectada”.
En diálogo con radio Nacional, Schiavi dijo hoy que la fijación de tarifa “es un resorte absolutamente estatal; desde hace mucho el Estado nacional subsidia trabajo, porque subsidia los pasajes de subtes, trenes y colectivos”.
Agregó que ese subsidio se estableció “con la idea de que 70% de los usuarios de estos servicios lo usan para ir a trabajar por lo que estamos subsidiado indirectamente el empleo en la Argentina”
FUTBOL DE PRIMERA |

 El torneo federal

07.11.2011   

Empieza una Copa Argentina de "Primera"

Los "Grandes" del fútbol argentino debutan en la Copa Argentina.
Los "Grandes" del fútbol argentino debutan en la Copa Argentina.
Boca iniciará su participación el 30 de noviembre en Salta ante Santamarina, mientras que River lo hará la primera semana de diciembre San Juan frente a Defensores de Belgrano. Otros encuentros: Independiente-Colegiales (en Salta, jueves 24), Racing-El Porvenir (en San Juan, martes 29) y San Lorenzo-Villa Dálmine (en Catamarca, martes 29).
Boca iniciará su participación en la Copa Argentina durante la última semana del corriente mes, mientras que River empezará su actuación la primera semana de diciembre venidero, según lo ideado esta noche en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

El borrador de la oficina de torneos, que se oficializará mañana, propone que Boca se enfrente a Santamarina de Tandil por 32avos. de final del certamen el próximo miércoles 30 del corriente, en el estadio Padre Martiarena de la ciudad de Salta.

Por su lado, una semana más tarde, pero en el estadio del Bicentenario de San Juan, jugará River con Defensores de Belgrano, que luce en sus filas a un ídolo millonario: el jujeño Ariel Ortega.

Otros encuentros que fueron diagramados son Independiente-Colegiales (en Salta, jueves 24), Racing-El Porvenir (en San Juan, martes 29) y San Lorenzo-Villa Dálmine (en Catamarca, martes 29).

Los demás cruces de 32avos de final no tienen fecha definida, aunque sí sede, en algunos casos.

Sede 1 (Salta)

Rosario Central-Guillermo Brown de Puerto Madryn; Velez Sarsfield-Racing de Trelew; Belgrano de Córdoba-Sacachispas; Olimpo de Bahía Blanca-Central Norte de Salta; Huracán-Excursionistas; Boca Unidos de Corrientes-Central Córdoba de Rosario. 

Sede 2 (a definir)
Estudiantes de La Plata-Unión de Villa Krause (San Juan); Deportivo Merlo-Guaymallén de Mendoza; San Martín de San Juan-Sarmiento de Junín; Colón de Santa Fe-Talleres de Córdoba; Tigre-Defensa y Justicia; Gimnasia La Plata-Desamparados de San Juan; Aldosivi de Mar del Plata-Independiente Rivadavia Mendoza; Argentinos Juniors-Racing de Olavarría. 

Sede 3 (San Juan)
Lanús-Barracas Central; Instituto de Córdoba-Atlético Policial de Catamarca; Unión de Santa Fe-Chacarita Juniors; All Boys-Atlanta; Quilmes-Deportivo Riestra; Almirante Brown-Sportivo Belgrano de San Francisco. 

Sede 4 (en Catamarca) 

Godoy Cruz de Mendoza-Sportivo Italiano; Atlético Tucumán-Estudiantes de Buenos Aires; Atlético de Rafaela-Ferro; Banfield-Atlético Paraná; Newell‘s Old Boys-Patronato de Paraná; Gimnasia de Jujuy-Sarmiento de Resistencia y Arsenal-General Lamadrid.